Teniendo como marco la celebración del Día Internacional para la Tolerancia, el viernes 20 de noviembre, desde el Taller de Inclusiónde ODINA, realizamos a través de Teams con el alumnado del Master Universitario de Intervención e Investigación Socioeducativa (Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo) la actividad de sensibilización con profesionales denominada Intervención Socioeducativa en Igualdad de Trato: Claves y estrategias de detección y acción.
La actividad tuvo una duración de 2 horas y media y contó con una asistencia de 15 personas: Trabajadores/as sociales, pedagogos/as, psicologos/as, educadores/as sociales, profesorado de educación primaria,…
Los objetivos de esta actividad han sido: Proporcionar a las personas asistentes el marco conceptual y normativo sobre la discriminación/delitos de odio. Reflexionar sobre las diversas formas de discriminación a las que están expuestas las personas inmigrantes y refugiadas en nuestro país. Conocer los programas que desarrollamos en Accem de asistencia a víctimas de discriminación por origen racial o étnico.
Las temáticas trabajadas fueron las siguientes: Conceptos clave sobre discriminación racial. Grupos vulnerables a la discriminación. Contextualización de la discriminación/delitos de odio. Marco normativo: derecho antidiscriminatorio. Tipos y ámbitos en los que suele producirse la discriminación. Factores que inciden: Percepción de la discriminación en las personas inmigrantes. Presentación del Programa estatal de asistencia a víctimas de discriminación por origen racial o étnico de Accem.